Nelson Mandela
viernes, 6 de diciembre de 2013
Inspiración
"Derribar y destruir es muy fácil. Los héroes son aquellos que construyen y que trabajan por la paz"
Nelson Mandela
http://www.teinteresa.es/mundo/grandes-frases-Nelson-Mandela_0_944307842.html
Nelson Mandela
Invictus
Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo sin fin,
agradezco a los dioses si existen
por mi alma inquebrantable.
Caído en las garras de la circunstancia
no he llorado ni pestañeado.
bajo los golpes del destino
Mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
yace el horror de la sombra,
y sin embargo la amenaza de los años
me encuentra y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi barco
William Ernest Henley (1849-1903)
lunes, 3 de junio de 2013
Chris miró a Vahalla en medio de la plaza hablando de ángeles.
-¿Y por qué ella intenta convencer a los demás?
- No, no lo intenta. Vinimos del Paraíso, nos dispersamos por la Tierra, y ahora volvemos. Vahalla le pide a esta gente que paguen el precio de ese regreso.
Chris se acordó de esta tarde en la mina.
- A veces es un precio muy alto.
-Puede ser. Pero hay personas dispuestas a pagar. Saben que las palabras de Vahalla son verdaderas, porque les recuerdan algo olvidado.
Todos llevan todavía las memorias y visiones del Paraíso. Y pueden pasar años sin recordar, hasta que ocurre algo: un hijo, una gran pérdida, la sensación de peligro inminente, una puesta de sol, un libro, una canción, un grupo de mujeres con ropa de cuero hablando de Dios. Cualquier cosa. De repente, estas personas recuerdan.
Esto es lo que Vahalla hace. Recordarles que existe un lugar. Algunos escucharán y otros no; éstos pasarán por la puerta sin notarlo.
_Pero ella habla de este nuevo mundo.
-Son simplemente palabras. En realidad, ellas han cogido sus cítaras de los sauces y están tocando otra vez, y millones de personas, en el mundo entero, cantan nuevamente las alegrías de la Tierrra Prometida. Ya nadie está solo.
Oyeron el ruido de los caballos. La pieza había acabado. Paulo comenzó a andar en dirección al coche.
-¿Por qué nunca me has comentado esto?-preguntó ella.
.Porque ya lo sabías.
Sí, ella lo sabía. pero no lo recordó hasta ese momento.
(Las Valquirias, Paulo Cohelo)
Oh que inspire el Señor una melodía que infunda valor en nuestro padecimiento.
domingo, 2 de junio de 2013
Durante siglos, lloramos junto a los rios de Babilonia...
"Junto a los ríos de Babilonia
nos sentábamos y llorábamos.
De los sauces que hay en medio de ella
colgábamos nuestras cítaras"
Evelyn De Morgan
-¿Quién lo garantiza?- preguntó ella.
-La fe. Y la Tradición. - Fue la respuesta.
-¿Todos saben que las puertas están abiertas?- preguntó ella.
-Alguna gente se ha dado cuenta, y está llamando a los demás. Pero hay un problema.
Paulo señaló un monumento en medio de la plaza.
- Supongamos que allí está el Paraíso. Y cada persona está en un lugar de la plaza. Cada uno tiene un camino diferente para llegar. Por eso la gente habla con su ángel, porque solamente ellos conocen el mejor camino. No sirve de nada recorrer el de los demás.
"Seguid vuestros sueños, y corred vuestros riesgos" oía decir a Vahalla.
-¿Cómo será este mundo?
-Será sólo de los que entren en el Paraíso.-respondió Paulo.- El mundo de la gente capaz de ver las transformaciones del presente, de la gente con coraje para vivir sus sueños, para escuchar a sus ángeles. Un mundo de todos los que crean en él.
Durante siglos, lloramos junto a los rios de Babilonia.- continuó Paulo.- Colgamos nuestras cítaras, nos estaba prohibido, fuimos perseguidos, masacrados, pero nunca olvidamos que había una tierra prometida. La Tradición sobrevivió a todo.
Hemos aprendido a luchar, nos hemos fortalecido para la lucha, La gente ahora vuelve a hablar del mundo espiritual, lo cual hace pocos años parecía propio de gente ignorante, cómoda, y hay un hilo invisible que une a todos los que están del lado de la luz, como los pañuelos atados de las Valquirias. Y este hilo forma un cordón fuerte, brillante, sujeto por los ángeles, una barandilla que los más sensibles notan y en la que podemos apoyarnos porque somos muchos, diseminados por todo el mundo. Movidos por la misma fe.
-Cada día este mundo tiene un nombre.- Nueva Era, Sexta Raza Dorada, Séptimo Rayo, etc
-Pero es el mismo. Te lo garantizo.
(Las Valquirias, Paulo Coelho)
domingo, 28 de abril de 2013
El perdón
Al borde del cansancio, Lidia Kalibatas
luchas y grandes esfuerzos,
y aunque a veces no parezca;
Cada día te vas acercando
Paso a paso, a lo que tú quieres.
Pero ten cuidado,
puedes tener un enemigo,
capaz de destruir sin piedad
lo que con tanto trabajo has construido.
Me refiero a tus propios resentimientos.
El resentimiento es como tomar un veneno,
Para tratar de envenenar a otro.
Mientras el dolor pasa,
el rencor se queda, lo agravas,
como a una herida que no se deja sanar.
El resentimiento es un monstruo,
que puede tener el tamaño que le des,
lo puedes alimentar con los pensamientos de queja y de autocompasión.
Entre mas lo crezcas mas partes de tu vida invadirá.
La energía que le das a ese fantasma,
es la misma que puedes usar para construir tus sueños
o la vida más plena y feliz que te mereces.
Quien no perdona, sin darse cuenta poco a poco se aísla,
empieza a olvidar o dejar de disfrutar lo grato de su vida.
Con el rencor te haces mas difícil,
lo difícil y lo agradable se opaca
con el tormento de la amargura.
Digno no es quien resiente...
Digno es quien perdona.
Que estúpida es la venganza que mantiene anclado el dolor.
La venganza sabia es dejarlo ir
Seguir adelante, es construirse en vez de destruirse.
El perdón es un regalo, para si mismo.
Es regalarse la paz.
Es soltar la carga
Es decidir mirar la luz de nuevo.
Y con determinación caminar hacia ella.
Hacia lo mejor de ti, de tu vida.
No perdones para que el otro cambie,
Acéptalo, el otro nunca va a ser como tú quieres,
Eso no depende de ti.
No le des a nadie el poder de hacerte infeliz
Perdona porque decides hacerlo,
Retoma tu poder
Tu inmensa capacidad de construir tu propia tranquilidad.
(autor desconocido)
ViT@MiNaS PaRa eL AlmA® Dra. Gladys Bessi REIKI MASTER USUI MAGNIFIED HEALING MASTER BS. AS. - ARGENTINA gla@vitaminasgla.com.ar vitaminas_para_el_alma-subscribe@domeus.es vitaminas_para_el_alma-subscribe@gruposyahoo.com.ar
de modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que [lo] hace crecer.
¡Que difícil me resulta cultivar mi propio jardín!¡Es agotador!... A veces se me olvida que no estoy sola.
Me olvido de arrancar las malas hierbas y todo se enmaraña.
Guarda silencio y crea las condiciones adecuadas. Sosiégate y dale la oportunidad de que eche raíces. Una vez bien asentada, continuará creciendo; pero en sus primeros comienzos necesita ayuda y mimo. Por tanto, tú tienes la clave de la paz del mundo en tu interior.
No malgastes el tiempo mirando el caos y la confusión del mundo, empieza poniendo las cosas en su sitio dentro de ti. Haz Mi voluntad de forma callada. No tienes por qué hablar de ello, simplemente has de vivirlo. Transforma el caos y la confusión de tu propia vida en paz, Serenidad y tranquilidad; conviértete en un miembro útil de la sociedad y del mundo en que vives.
Empieza por ti misma, donde sabes que puedes hacer algo, Y después trabaja hacia el exterior”
Eileen Caddy, “La voz interior”
Cultiva tu rosa
Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona] recibirá su propio galardón según su propia labor.9Porque somos colaboradores de Dios. Ustedes son campo de Dios bajo cultivo, edificio de Dios
.
(1corintios 3:7-9)
Imagenes Lidia Kalibatas
viernes, 26 de abril de 2013
Un día más
Busca palabras. Busca miradas. Gira. Gira tan de prisa que altera el tiempo y el espacio. Le da la vuelta a la náusea hasta convertirla en suspiro. Convierte las lágrimas en respuestas. Las preguntas en ironías. Siempre lleva ventaja porque se acostumbró a caminar a tientas sin conocer el camino. Lleva trecho largo a paso lento pero insistente. Es elástica y líquida. Cálida. Adicta a las ilusiones y a los proyectos imposibles.
Sabe que no es fácil. No teme a nada más que al miedo. Regala alegrías.
Goza de todo. Se detiene en una gota de agua y la surca. Pasea en un punto minúsculo de luz y brilla. Bucea entre sus viejas cicatrices hasta encontrar la sonrisa. Se cose cada día las heridas. No pierde el aliento…
Nunca ha llegado suficientemente alto, ni suficientemente lejos. Nunca cree que ha reído demasiado ni que ha conseguido demasiados sueños.
Busca emociones.
Siempre busca más y siempre encuentra. Devora poesía. Y sabe encontrarla entre las sombras, por los rincones.
Rebosa entusiasmo. Sale por sus pupilas y sus poros… Y sabe inventarlo cuando el cansancio la derrumba, la hace caer, le come el cuerpo agotado de guerrear. Es una sirena que canta.
Se levanta cada mañana ávida de sensaciones y risas. Se dibuja un gesto de ansia enorme en la cara para poder seguir su camino. Un día más. Sin parar, sin dejar de buscar. Encuentra tesoros, busca locuras. Se estremece mirando un pequeño pedazo de cielo que a muchos pasaría inadvertido. Encuentra miradas voraces como la suya y las acumula en su cabeza inquieta que gira y no cesa. Ella nunca aparenta, nunca ostenta… Prefiere ser. Adora el mero hecho de existir.
Nota el viento. Nota el frío. Arde y luego tiembla.
Camina. Camina sin mirar atrás. Camina con ojos de niña. Todo lo mira, todo lo pregunta, todo lo engulle. Nunca se harta… todo le toca el pecho y le sorprende. Todo la fascina. Ella es el camino.
Camina sin más equipaje que esos ojos hambrientos y unos pies cansados. Se lleva pedazos de paisaje, almacena sueños… cree en milagros. Obra milagros.
Es una guitarra. Una bicicleta. Una tormenta. Una madre enorme y sabia. Una abeja reina.
Almacena pequeñas rebeldías. Busca fuego. Sujeta el mundo con alfileres. Cierra los ojos y todo lo puede porque todo lo intenta. Su corazón habita en cada celda de la colmena.
A veces, el cuerpo le pide pausa y le pide fiebre, pero no se asusta, porque sabe que eso le servirá de excusa para coger impulso.
Aún no lo sabe pero va a cambiar el mundo.
Para ti, en este especial momento de tu vida. Gracias por todo.
magen Agnès Lainé
sábado, 20 de abril de 2013
Por algo pasan las cosas
...Que si la paz va contigo
o si el pesar te destroza
en ambos casos, amigo
por algo pasan las cosas.
domingo, 31 de marzo de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
Paul Corfield
http://paulcorfieldart.blogspot.co.uk/
primavera descalza, invierno herido
en la semilla frágil que despierta intacta
invierno que gotea por los tejados
humedece los gritos de la tierra
vibra en tiernos brotes una incontenible voz
de pétalos furtivos
gota a gota, la savia alcanzará los sueños la raíz
se saciará de luz desde las hojas la hoja
será garganta para el viento
y el viento esparcirá por valles y por altas cumbres
un himno ya casi olvidado de belleza insólita
una saeta de luz capaz de atravesar el barro
de todos los párpados sellados con esa laña de egoísmo
tan cercana a la indolencia de la muerte
invierno sin murallas, oscuridad en ruinas
primavera escondida en la memoria
Noctiluca
viernes, 29 de marzo de 2013
Gran Espíritu: danos corazones para entender; Nunca de la belleza de la creación tomar más de lo que damos; Nunca destruir gratuitamente para promover la codicia; Nunca negar entregar nuestras manos para la edificación de la belleza de la Tierra; Nunca tomar de ella lo que no podemos usar. Danos corazones para entender Que destruir la música de la Tierra es para crear confusión; Que destruir su apariencia es cegarnos a la belleza; Que contaminar cruelmente su perfume es crear una casa de hedor; Que mientras cuidamos de ella, ella cuidará de nosotros. Hemos olvidado quiénes somos. Hemos buscado sólo nuestra propia seguridad. Hemos explotado sólo para nuestros propios fines. Hemos distorsionado nuestro conocimiento. Hemos abusado de nuestro poder. Gran Espíritu, cuyas tierras firmes están sedientas, ayúdanos a encontrar la manera de refrescar tus tierras. Gran Espíritu, cuyas aguas están asfixiadas con escombros y contaminación, ayúdanos a encontrar la manera de limpiar tus aguas. Gran Espíritu, cuya hermosa Tierra con abuso crece fea, ayúdanos a encontrar la manera de restaurar la belleza de tu trabajo. Gran Espíritu, cuyas criaturas están siendo destruidas, ayúdanos a encontrar la manera de reponerlas. Gran Espíritu, cuyos regalos para nosotros están siendo perdidos en el egoísmo y la corrupción, ayúdanos a encontrar la manera de restaurar nuestra humanidad.
Sabiduría Nativa. (Recibido de Paula, el camino del corazón)
viernes, 22 de marzo de 2013
Recupero mi ritmo
Recupero mi ritmo. El tiempo del mundo ha pasado. Sólo el silencio. Sólo la quietud. Sólo el Pom Pom de mi corazón. Respiro tranquila. Ahora estoy en Kairos.
jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Y más luz..
Como país invitado en la X Muestra de Arte Naif Europeo: India
Jaipur_K.K.Sharma
Udaipur_jeetu
Udaipur_Kishan SolanUdaipur Satu
¡No hay que perdérsela!
X Muestra de Arte Naif Europeo. Galería Eboli
Podemos ver ya una muestra en la web de la Galería Eboli
Me traigo algunos, ya que no puedo estar en Madrid, me traigo Madrid aquí.
Me traigo algunos, ya que no puedo estar en Madrid, me traigo Madrid aquí.
Pepa Santos
Yiyo Moro
Martha Kolodziej
Sema Çulam
Tito Lucaveche
Olaf Ulrich
Martine Clouet
Menchu García Rendueles
Un sueño conseguido, dulzura para el alma
Bajo la inmensidad del cielo
"Los científicos han admitido que hay al menos cincuenta mil mundos dentro de los confines de sus descubrimientos; ¿y cuántos otros habrá más allá de ellos? La vida no existe solamente en este planeta, sino probablemente en decenas de miles de planetas más. Pero ¿cómo podrías percibir una extensión tan enorme con tu mente limitada? Tendrás que dejarla a un lado.
En cuanto la mente se queda en silencio, la ventana se desvanece, y te encuentras de pronto bajo la inmensidad del cielo. Entonces empiezas a ver lo vasta que es la extensión de la existencia, ¡lo infinita que es! Y cuando percibes la gloria exquisita de la existencia, te preguntas cómo es posible que hayas estado enredado en nimiedades todo este tiempo: alguien te ofendió, tú lo insultaste, se te clavó un pincho en el pie o te dolía la cabeza... ¡Esa es la historia de tu vida! Mientras el grandioso fenómeno de la existencia sucede a tu alrededor a cada momento, tú estás ocupado en asuntos intrascendentes. Los cálculos que habías hecho estaban todos equivocados; mientras llovía por todas partes riqueza infinita, tú estabas agachado contando conchas...
En cuanto dejes de lado tus ridículas ocupaciones, verás cuál es tu estado actual. Es como si cayeran del cielo rubíes y diamantes mientras tú estás encerrado en casa, apretando con fuerza contra el pecho tu chatarra y tus pedruscos por miedo a perderlos.
¿En qué lugar de tus pensamientos vives? ¿Qué acapara tu atención? ¿Qué conflicto y discusiones se producen dentro de ti? Si los examinas, verás que son asuntos mezquinos, insignificantes, tan triviales que no merecen ni la menor consideración; y sin embargo has desperdiciado tu vida entera dedicado a ellos".
Osho, El verdadero nombre. La melodía de la existencia http://osho-maestro.blogspot.com/
¡Que no suceda eso! ¡Espero ver siempre la abundancia!
Imagenes http://hedwigml.blogspot.com.es/ un blog encantador!
Una pequeña muestra
Galería Xerion. ¡Toda una fiesta!
Evaristo Navarrete
Laura Esteban
Y Victoria
Las dos alas. Del mercado al monasterio...
Sigo mi camino
Hoy compartiendo espacio con dos magníficos y entrañables pintores, Evaristo Navarrete y Laura Esteban, en la Galería Xerion de La Coruña. ¡Nos vemos!
http://www.xerion.es/
Me traigo esto de Aquelarre de brujas buenas
Abre tus manos y recibe.... no exijas ni poseas
No poseas, no te vuelvas un poseedor de personas ni de cosas; úsalas simplemente como el don del universo… y cuando están disponibles, úsalas; cuando no están disponibles, disfruta la libertad.
Cuando tengas algo, disfrútalo, cuando no lo tengas, disfruta no teniéndolo: esto también tiene su propia belleza…
Si tienes un palacio donde vivir, disfrútalo!; si no lo tienes entonces disfruta una choza y la choza se vuelve un palacio. Es el disfrutar lo que marca la diferencia, entonces, vive bajo un árbol y disfrútalo… no te pierdas el árbol y las flores y la libertad y los pájaros y el aire y el sol. Y cuando estas en un palacio, no te lo pierdas… disfruta el mármol y los candelabros. disfruta allí donde estés y no poseas nada. Nada nos pertenece.
Venimos al mundo con las manos vacías y nos vamos del mundo con las manos vacías. El mundo es un don, así que disfrútalo mientras esta allí. Y recuerda, el universo siempre, siempre te da lo que necesitas.
Osho
Abre tus manos y recibe.... no exijas ni poseas
Imagen de Teresita Neumann
Cuando tengas algo, disfrútalo, cuando no lo tengas, disfruta no teniéndolo: esto también tiene su propia belleza…
Si tienes un palacio donde vivir, disfrútalo!; si no lo tienes entonces disfruta una choza y la choza se vuelve un palacio. Es el disfrutar lo que marca la diferencia, entonces, vive bajo un árbol y disfrútalo… no te pierdas el árbol y las flores y la libertad y los pájaros y el aire y el sol. Y cuando estas en un palacio, no te lo pierdas… disfruta el mármol y los candelabros. disfruta allí donde estés y no poseas nada. Nada nos pertenece.
Venimos al mundo con las manos vacías y nos vamos del mundo con las manos vacías. El mundo es un don, así que disfrútalo mientras esta allí. Y recuerda, el universo siempre, siempre te da lo que necesitas.
Osho
miércoles, 13 de marzo de 2013
Préstame tu luz
Javi, me traigo tu farola para aquí. Siempre se necesita más luz.
Estas palabras son de Alessandro Baricco, me las prestó un bloguero muy entrañable, Niñocactus, de Borrón y cuento nuevo.
Oración por alguien que se ha perdido.
Señor Buen Dios, tened paciencia, de nuevo soy yo. Sé cuál es la pregunta pero pienso en la respuesta y mi mente se oscurece. Así, cojo esta oscuridad y la pongo en vuestras manos. Os pido que la tengáis con vos sólo una hora, para disolver lo negro, para disolver el mal que provoca en la cabeza esa oscuridad, y en el corazón ese negro.
Podríais incluso solamente acercaros, mirarla, sonreírle, abrirla y dejarla caer. De encontrarla ya me encargo yo. Escribid vos, donde queráis, el camino que he perdido. Escribid en el mundo una palabra escrita para mí, la leeré. Rozad un instante de este silencio, lo notaré. Y vuele esta oración con la fuerza de las palabras más allá de la jaula de este mundo hasta quién sabe dónde. Amén.
-------------------------------------***--------------------------------------
Espero que te guste, espero que alguna vez te pueda servir de ayuda. No te preocupes si se apaga tu lámpara: para eso te envío ahora una farola; no creas, además, que se trata de una farola cualquiera, es una de las farolas del Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda, un lugar espectacular con una magia indiscutible.
Un abrazo, cuídate mucho
Javi
Abro mis manos y recibo esa farola llena de magia. ¡Aceite para mi lamparita!
Sigo mi camino de farolas.
Ay, los amigos que nos regalan sus luz y su oscuridad!¡Que no falten nunca!
Un beso Javi
Estas palabras son de Alessandro Baricco, me las prestó un bloguero muy entrañable, Niñocactus, de Borrón y cuento nuevo.
Oración por alguien que se ha perdido.
Señor Buen Dios, tened paciencia, de nuevo soy yo. Sé cuál es la pregunta pero pienso en la respuesta y mi mente se oscurece. Así, cojo esta oscuridad y la pongo en vuestras manos. Os pido que la tengáis con vos sólo una hora, para disolver lo negro, para disolver el mal que provoca en la cabeza esa oscuridad, y en el corazón ese negro.
Podríais incluso solamente acercaros, mirarla, sonreírle, abrirla y dejarla caer. De encontrarla ya me encargo yo. Escribid vos, donde queráis, el camino que he perdido. Escribid en el mundo una palabra escrita para mí, la leeré. Rozad un instante de este silencio, lo notaré. Y vuele esta oración con la fuerza de las palabras más allá de la jaula de este mundo hasta quién sabe dónde. Amén.
-------------------------------------***--------------------------------------
Espero que te guste, espero que alguna vez te pueda servir de ayuda. No te preocupes si se apaga tu lámpara: para eso te envío ahora una farola; no creas, además, que se trata de una farola cualquiera, es una de las farolas del Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda, un lugar espectacular con una magia indiscutible.
Un abrazo, cuídate mucho
Javi
Abro mis manos y recibo esa farola llena de magia. ¡Aceite para mi lamparita!
Sigo mi camino de farolas.
Ay, los amigos que nos regalan sus luz y su oscuridad!¡Que no falten nunca!
Un beso Javi
Espero saber mantener mi lámpara encendida
Gracias a tí y a todas las almas que nos devuelven la pasión de vivir, la conexión con lo más profundo.
Espero saber mantener mi lámpara encendida, que no me pase como a esas vírgenes necias que se olvidaron de comprar aceite.
Así es que vigilen cuidadosamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como sabios, comprándose todo el tiempo oportuno que queda, porque los días son malos.
(Efesios 5:15,16)
domingo, 10 de marzo de 2013
¡No ha muerto la inocencia!
Tomado de un blog imprescindible http://moncollage.blogspot.com.es
Durante toda la noche estuvo la nieve cayendo sobre la chapa de metal del alféizar de mi ventana. Los copos al caer hacen el mismo ruido que los párpados cuando se cierran, discretos, indolentes. Al otro lado del valle, frente a la casa, en la ladera opuesta de la montaña, los robles y las hayas , ahogados en una espesa niebla, comenzaron a despuntar el cielo con los primeros rayos de levante. Aquí el amanecer llega mucho más tarde que de costumbre. Aún no se ha aprendido la manera más sencilla de entrar al valle, que no es por el este, sino por el camino sinuoso que baja desde el alto de la montaña, corriendo zigzagueante por la ladera, como el río en primavera. Ahora en el invierno el sol se empeña en estancarse, como la nieve, que oculta la maleza bajo su manto, entre peñas y bancales.
Con un alud de pizarras desordenadas - todas las que habían caído atraídas por la humedad del suelo y el vértigo del ruido del río- los tejados empezaban a brillar dibujando, como en un encerado viejo de escuela, la lección de vida de aquel valle. Ni un sólo ruido, ni una presencia, ni una sospecha. Fuera, en la calle, la quietud era completa. De cristal para dentro, solo el temblor del visillo, movido por el aire de mi respiración, era el único signo de vida que se podía adivinar a decenas de metros a la redonda. Entre tanto silencio y tanta sombra, sólo una columna de humo de una chimenea de piedra, en la linea del horizonte del pueblo, hacía suponer que yo no estaba sólo en este mundo.
Un perro había comenzado a aullar tristemente en el soportal de aquella casa - los perros sólo aúllan en los pueblos de montaña cuando los lobos se acercan, cuando los merodeadores miran por entre los huecos de las piedras de los muros o cuando los vecinos velan a los muertos, en silencio, contemplando como se consumen los troncos de roble en el hogar, a la misma velocidad que los recuerdos- ya no hay lobos, pensé; ya nadie merodea por este pueblo olvidado; hoy velaré a mi manera a los muertos, hoy azuzaré yo las brasas de la hoguera con la tea encendida de un deseo inextinguible.
Permanecí asomado al cristal de la ventana, inmóvil, escuchando el murmullo de unas hojas secas arrastradas por el viento, el sonido de una mañana fría de marzo y los brotes de los árboles, exhaustos, jadeantes, que se abrían paso a través de unas ramas espectrales, antes de que decidiese levantarme. Salí desnudo a la calle, sin pararme siquiera a cerrar la puerta de la casa tras de mi. Recuerdo que un viento frío golpeó mi cara, pero no mi pecho, ni mi sexo, ni mi alma. La nieve que pisaba se hundía por entre mis dedos, desaparecía bajo mis plantas, derretida, confusa y tan a prisa como mis pasos decididos. Los muros de las casas se retiraban hacia atrás y yo llevaba en torno a mis piernas un remolino de hojas secas y amarillas que fueron saliendo a mi paso, de los huertos y los patios.
A punto estuve de caerme varias veces. Llegué al final del pueblo, lejos de las casas, lejos de los huertos y los patios, lejos de aquel perro lastimero, con mi cuerpo desgajado y encendido, al borde mismo del mediodía, con el cielo tenso, azul -inmensa su bóveda sobre mi cabeza- el sonido del río que quería deshelarse y el último tañido de una campana que, en otros tiempos y ahora, dejaba flotando en el ambiente el aire cimbreante de un ángelus nostálgico.
Adiviné, sobre los tejados de aquel pueblo, la edad de la inocencia que quería abrirse paso a través de muertos que pretendían corromper la naturaleza entera. Advertí, por entre el humo de aquella chimenea viva, el armonioso bullicio de unas llamas jóvenes. Deseé sobre esos árboles, la primavera anticipada de unos brotes frescos, que luchaba contra un invierno que a mi se me antojaba ya desbaratado.
No hay disonancia que zahiriera ni desgarre la armonía. Yo ya no velaría a ningún muerto, no dejaría perturbar la belleza de aquel momento, entregado como estaba, a la pasión de aquella mañana de marzo. El mundo es hermoso para habitarlo, vivirlo, gozarlo o sufrirlo.
Bloscriptum: se encuentra encerrado en este sueño, que me persigue en vigilia desde hace días, la idea de que somos lo que deseamos. El Ser que somos se ilumina a través del rescoldo encendido de un compromiso pasional. Y ese compromiso con la pasión se puede asumir en un millón de formas bellas. Resulta agotador ya, el sonido de un aullido lastimero. Es necesario salirle a la vida y caminar hasta las afueras del pueblo para lanzar una mirada con perspectiva. A cierta distancia de un murmullo que lo corrompe todo puede escucharse el renacer del espíritu. La edad de la inocencia no pasó. ¡Leed, danzad, cantad!...dejad de aullar.
Te dejo esta puerta abierta. ¡Aún no ha muerto la inocencia!:
http://milmillonesdemiltruenos.blogspot.com.es/2013/03/no-ha-muerto-la-inocencia.html?spref=bl
"...ni un solo ruido, ni una presencia, ni una sospecha. Solo quietud."
Me ha encantado este blog. No te lo pierdas.
Resulta tan difícil abrirse cuando te han zarandeado a gusto, te han dado más palos que a una estera, te han mentido, te han usado, te han juzgado, que está más que justificado sentir esos miedos, o desgana simplemente, cuando lo único que se ha pretendido es compartir, una sonrisa, una idea, un sentimiento, un sueño, un pedacito de nuestra alma y sentir esa conexión con otra alma que es más que comunicación, es comunión, es entrega, es compromiso. Es alegría, la alegría de sentir otras almas afines, que vibran con la misma intensidad. Pero frente a esas almas afines hay tantas otras que te desgastan que uno piensa si vale la pena seguir y solo queda esa puerta abierta a la Naturaleza que nunca juzga y que nos recibe siempre con los brazos abiertos.
Un fuerte abrazo Javi Chi, una sonrisa, una puerta abierta y un soplo de aire fresco.
Toma solo lo bueno, lo demás a la papelera de reciclaje!
No hay disonancia que zahiriera ni desgarre la armonía. Yo ya no velaría a ningún muerto, no dejaría perturbar la belleza de aquel momento, entregado como estaba, a la pasión de aquella mañana de marzo. El mundo es hermoso para habitarlo, vivirlo, gozarlo o sufrirlo.
"...ni un solo ruido, ni una presencia, ni una sospecha. Solo quietud."
Me ha encantado este blog. No te lo pierdas.
Resulta tan difícil abrirse cuando te han zarandeado a gusto, te han dado más palos que a una estera, te han mentido, te han usado, te han juzgado, que está más que justificado sentir esos miedos, o desgana simplemente, cuando lo único que se ha pretendido es compartir, una sonrisa, una idea, un sentimiento, un sueño, un pedacito de nuestra alma y sentir esa conexión con otra alma que es más que comunicación, es comunión, es entrega, es compromiso. Es alegría, la alegría de sentir otras almas afines, que vibran con la misma intensidad. Pero frente a esas almas afines hay tantas otras que te desgastan que uno piensa si vale la pena seguir y solo queda esa puerta abierta a la Naturaleza que nunca juzga y que nos recibe siempre con los brazos abiertos.
Un fuerte abrazo Javi Chi, una sonrisa, una puerta abierta y un soplo de aire fresco.
Toma solo lo bueno, lo demás a la papelera de reciclaje!
No hay disonancia que zahiriera ni desgarre la armonía. Yo ya no velaría a ningún muerto, no dejaría perturbar la belleza de aquel momento, entregado como estaba, a la pasión de aquella mañana de marzo. El mundo es hermoso para habitarlo, vivirlo, gozarlo o sufrirlo.
Abro la ventana
Siempre que veo una pluma pasar flotando frente a mi ventana, me acuerdo de tí. Las alas del ángel que no me abandonan.
Abro la ventana y allí estás tú.
Abro la ventana y no veo más que luz.
Suavemente
levemente
me acaricia su blandura.
Las sombras sólo son obstáculos que impiden su paso pero ella siempre está ahí y sigue su camino
En algún momento todo cambiará, pasarán las horas y la oscuridad misma quedará inundada de luz.
Solo hay que saber esperar.
Solo hay que saber esperar.
La esperanza es ese algo leve que se posa en nuestra alma y nos hace sonreir.
Cuando todo se pierde
nos queda la esperanza...
y la fe,
y el amor.
Cuando todo se pierde
nos queda la esperanza...
y la fe,
y el amor.
El horizonte camina hacia tus ojos.
Lo alcanzarás.
Te alcanzará.
Solo hay que saber esperar.
Solo hay que saber esperar.
Todos somos lienzos inacabados pero algún día podremos estampar nuestra firma en él. :-)
Te regalo una ventana
Te regalo una ventana.
Te regalo la posibilidad de mirar el mundo con los mismos ojos de quien aún conserva en su alma una porción de inocencia no marchita. A ti, que sabes deletrear el arcoiris desde el silencio de tus dedos; que conquistas lo leve a golpe de pincel y haces temblar una cristalina gota de eternidad sobre su pulso de rocío.
Te regalo todo lo que aún no has visto para que lo hagas intensamente bello mientras el horizonte camina hacia tus ojos.
Te regalo un lienzo inacabado al otro lado de esa ventana para que lo llenes con la luz que falta en nuestras vidas. Que ningún alba nos resulte indiferente, que ninguna oscuridad nos parezca definitiva.
Te regalo una ventana para que la abras al mundo; para que inundes las sombras desde el poder que te ha sido concedido:
para que permitas que tu luz sea la luz de quienes abren una ventana a tu universo.
(Noctiluca)
:-)) Gracias Chi!!
Voy hacia la luz!
Caer con estilo
Bueno, vale, me he equivocado. Cuando creí que volaba sólo estaba "cayendo con estilo".
Y las gaviotas vuelven a pasearse por mi ventana haciéndome una demostración de su magnifico vuelo.
¡ Acróbatas incorregibles!¡Presumidas! Con recochineo se posan en la chimenea y me miran...¿viste?..
Sí, ya sé que tengo mucho que aprender aún pero lo seguiré intentando.
Y las gaviotas vuelven a pasearse por mi ventana haciéndome una demostración de su magnifico vuelo.
¡ Acróbatas incorregibles!¡Presumidas! Con recochineo se posan en la chimenea y me miran...¿viste?..
Sí, ya sé que tengo mucho que aprender aún pero lo seguiré intentando.
Margarita, te voy a contar un cuento...
"La tejedora de sueños"
![]() |
Dulces sueños |
![]() |
No pierdas la fe |
![]() |
Esto también pasará |
![]() |
Déjate llevar |
![]() |
Nunca dejes de soñar |
![]() |
Disfruta del vuelo |
![]() |
Un paseo por las nubes |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)